Mi opinión sobre LIBROS, ARTÍCULOS, CONFERENCIAS, VIDEOS,…; relacionados con la INNOVACIÓN y las EMPRESAS.
El término Inteligencia Artificial (IA) hoy en día te lo puedes encontrar hasta en la sopa. Su uso está tan extendido que deja de tener sentido, si alguna vez lo ha tenido. Porque lo cierto es que cuando se habla de Inteligencia Artificial lo que hay detrás no es más que un programa, es decir,…
Hace unos meses visitando una feria tecnológica me acerque a un estand donde se exponía un interesante nuevo producto que integraba diferentes tecnologías. La empresa que había desarrollado ese producto era una de las numerosas startups que en los últimos tiempos se están creando alentadas por alguno de los diferentes centros de emprendimiento, incubadoras, aceleradoras…
El Big Data hoy en día es uno de los paradigmas en lo que se refiere a innovación, a modelos de negocio, a proyectos de I+D, para la creación de startups,… e incluso en el ámbito del marketing. Sin embargo es en el Small Data donde considero que está el elemento diferencial y en el…
Prepararse para la Cuarta Revolución Industrial requiere desarrollar sistemas de vigilancia tecnológica y de seguimiento tanto de conocimiento, como de las empresas que se están posicionando en este ámbito. Al respecto la pasada semana la Oficina Euopea de Patentes (EPO) público un interesante estudio sobre las patentes solicitadas en el ámbito de la Cuarta Revolución…
Uno de los principios que considero es más útil en la práctica de la innovación sistemática es el que se denomina FUNCIONALIDAD. La base de este principio se sustenta en considerar que “Todo sistema existe para realizar funciones útiles”, de la que se deriva un más que interesante corolario: “Cualquier componente de un sistema que…
En la Innovación Sistemática se debe considerar el uso de los Recursos de forma amplia por ello es fundamental “identificar y utilizar todo aquello que hay disponible dentro y fuera del entorno en que se ubica el sistema sobre el que queremos innovar”. Para ello hemos de tener una disposición diferencial para observar el entorno…
Leyendo a Iñigo Irizar en su blog “Handitu” me entero de las declaraciones de la ex-ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia sobre las patentes en el diario expansión en las que expone: “De todos modos, indicadores como el número de patentes ya no representan la capacidad innovadora, siquiera, del sector tecnológico, ya que muchas…
Las semillas del “árbol del kaizen” llegaron a España a principios de los años 60 del siglo pasado, pero lamentablemente no arraigaron como sí ocurrió en Japón. El tema del kaizen lo trató hace unas semanas Xavier Ferrás en un artículo aquí en sintetia, en el que exponía su visión sobre el desarrollo de dicho…
Hoy en día las falsificaciones son de cualquier producto imaginable, desde medicamentos a juguetes, o de frenos de automóvil a bolsitas de kétchup. Pero de la magnitud del negocio y el impacto que tiene en la economía no te das cuenta hasta que conoces los datos que lo cuantifican. Que es lo que se puede…
Este mes la revista Harvard Deusto Marketing y Ventas ha publicado un artículo en el que explicó de forma breve el tema de la Innovación Abierta (Open Innovation). En este artículo intento explicar de forma concisa uno de los paradigmas que en los últimos años ha sido objeto de difusión y de idealización: la innovación…
Si aceptamos lo que exponía en mi anterior artículo, es decir, que no existe una ley de la innovación; entonces podemos decidir continuar igual o dejarnos de una vez de tonterías y desarrollar una específica Ley de la Innovación. Porque sin innovación no se generaran los impuestos con los que se puedan desarrollar la ciencia…
Hace una semana escribía sobre los países que aspiran a una mayor protección de la internacionalización de sus innovaciones mediante el uso de los derechos que les conceden las patentes y veíamos los datos globales sobre solicitantes que hacían anualmente 10 o más solicitudes internacionales de patentes (lo que se conoce como PCT). Hoy veremos…
En el Blog Tendencias e Innovación de Online Business School (OBS) se ha publicado el post con el mismo título “No hay Ley que sea eterna frente al ataque de la Innovación”. En él escribo sobre las enseñanzas que podemos extraer de aquellos casos en que una innovación pretende superar las barreras que una Ley…
Esta semana me han invitado en el Colegio de Economistas de Cataluña como ponente en el acto denominado «Rentabilizar los intangibles de tu empresa“. En esta sesión quise dar mi visión de los Activos Intangibles en las empresas y cómo se deberían gestionar de una forma sistémica para poder obtener la mejor rentabilidad. Aquí puedes…
. La semana pasada la plataforma online de inteligencia colectiva Sintetia publicaba un artículo en el que analizaba el nuevo indicador sobre innovación presentado por la Comisión Europea el pasado mes de septiembre. Con este indicador se pretende ayudar a los responsables a definir las políticas de innovación estableciendo nuevas acciones o reforzar las existentes.…